El IV Congreso de Educación Matemática de Centroamérica y El Caribe (IV CEMACYC) se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, del 2 al 7 de noviembre. Tuvo lugar en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en la Casa San Pablo.
Este congreso fue organizado por la Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (REDUMATE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Este cuarto congreso tuvo un gran éxito con más de 300 ponencias con ponentes de 29 países que decidieron venir a esta región. Esto duplica la cantidad de ponencias que se suelen presentar en los CEMACYC. Es ahora un congreso internacional consolidado, con mucho prestigio. La comunidad internacional decidió integrarse a este evento. El impacto regional es impresionante. Esta Red nacida de la iniciativa Capacity and Networking Project de la International Commission on Mathematical Instruction (ICMI) ha demostrado ser líder en los propósitos de este importante proyecto internacional.
El congreso tuvo casi 800 participantes. Más de 400 docentes de la República Dominicana se beneficiaron directamente de conferencias, talleres, comunicaciones, carteles, sesiones informativas, reuniones de grupo, exposiciones de libros.

Participantes en IV CEMACYC
Varias instituciones dominicanas, con lucidez, apoyaron a sus maestros (incluso de lugares alejados del país) y aprovecharon esta valiosa oportunidad. Esto constituye un impacto formidable para la educación local.
En 2013 REDUMATE y la PUCMM organizaron el I CEMACYC. Muchos docentes aún recuerdan con orgullo ese primer congreso y agradecen haber estado también en este. Hay una relación estratégica entre REDUMATE y PUCMM. República Dominicana es un foco clave para apoyar los esfuerzos regionales.
Estos días de noviembre completaron un proceso de tres años de preparación internacional y local, con autores, revisores, coordinadores de temas, equipos de plataforma (casi 200 personas), que ha apoyado cuidadosamente el fortalecimiento de capacidades en esta región.

Inauguración
Hay lecciones que sacar para mejorar en la organización de nuestros eventos. Pero sin duda el IV CEMACYC fue un éxito.
Deseo expresar mi profundo agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en Santo Domingo, y a aquellas que contribuyeron a su éxito desde diversas dimensiones científicas y organizativas. Les mando un fuerte abrazo.
El próximo congreso será en junio de 2029 en Costa Rica.










