Una visión estratégica sobre la tecnología para la Educación Matemática

0
Usemos la experiencia de Costa Rica. Uno de los ejes de los programas de matemáticas de Costa Rica (aprobados en el 2012) es el uso intenso y apropiado de tecnologías, para buscar responder a...

Luis Santaló nació un 9 de octubre

0
Un 9 de octubre nació Luis Santaló, eminente matemático español-argentino, expresidente del Comité Interamericano de Educación Matemática. Cito unas de sus palabras siempre perspicaces al recibir el doctorado honoris causa por la Universidad de...

PISA 2022 y la educación en la pospandemia

0
Hace pocos días se divulgaron los resultados de las pruebas PISA 2022 de la OCDE. Un elemento muy importante que se condensó en este reporte fue una valoración de los rendimientos en esas pruebas...

La educación debe ser independiente de los gobiernos y la política

0
La educación convoca el plano de lo político de una manera muy directa. Sus instituciones son estructuras vitales de cada nación. Afecta a todas las capas de la población de una u otra forma....

¿X-Men, Y-Men o Z-Men? ¿Inteligencia artificial?

2
¿Es usted de la Generación Y? Se dice de quienes nacieron entre 1982 y el 2004. Una de las características especiales que se atribuye a esta generación es su relación con las tecnologías modernas:...

Evaluación matemática: ¿son convenientes los enfoques psicométricos?

0
No ha sido raro en nuestros países un peso excesivo a los enfoques psicométricos en las pruebas nacionales. Mucha pelota se ha dado a la evaluación educativa basada en ese tipo de paradigmas. Esto...